
Alcance
El proyecto fiQare propone el diseño, creación y ejecución de una innovadora metodología QA mediante el estudio y aplicación de los ochos ejes de la normas ISO 25010 aplicada a los Generic Enablers (GEs) de FIWARE, finalizando con la realización de dos casos de uso en entornos reales y el desarrollo evolutivo de los GEs seleccionados, que posteriormente serán cedidos a la comunidad FIWARE.

Desafío
El proyecto propone desarrollar una metodología de análisis, evaluación y validación mediante IA para los distintos GEs que serán testeados y finalmente mejorados y probados en entorno real.
Elementos innovadores

Algoritmos avanzados como clustering, predicción, clasificación de errores, etc.
Algoritmos de hormiguero, modified A*, algoritmos evolutivos.
Detectamos los errores para asegurar la calidad.
Metaheurística, Deep Learning, Data Science, etc.
Consorcio del proyecto

Emergya lidera un consorcio internacional en el que forman parte la empresa sevillana Secmotic, la empresa turca TIGA y las universidades de Málaga y Ankara.
Secmotic y Emergya son los responsables de la investigación y evaluación de la calidad de FIWARE.
La UMA se ocupa del desarrollo de una inteligencia artificial, capaz de analizar, de forma automática, el software. Asimismo, son los encargados de detectar las mejoras de calidad del código fuente, que se tengan que llevar a cabo.


