
Desafío
El reto de este proyecto, co-financiado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. (Núm. TSI-100105-2017-9), ha sido crear una interacción alumno-máquina que tenga en cuenta tanto la variedad de recursos educativos creados por el profesor, como los intereses y capacidades intelectuales del alumno.
El presente proyecto de I+D pretende desarrollar una plataforma inteligente que, mediante técnicas de BigData, Machine Learning y Procesamiento del Lenguaje Natural, sea capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada alumno.

Aprendizaje Adaptativo
El Aprendizaje adaptativo implica una concepción de cada alumno como un individuo único con un tipo de inteligencia particular. Cada uno tendrá su propio ritmo de estudios, y empleará distintas formas para alcanzar sus fines.
Se enfatiza la importancia de atender las fortalezas y debilidades de cada alumno mientras se adapta el sistema educativo a las necesidades de cada estudiante.
Se enfatiza la importancia de atender las fortalezas y debilidades de cada alumno mientras se adapta el sistema educativo a las necesidades de cada estudiante.
Nuestra solución
Creando una Plataforma ML para aprendizaje adaptativo. Todo un reto tecnológico y de experiencia de usuario.

Analítica de Datos
Gracias al Data Mining se ofrece una oferta personalizada de cursos, basándose en el perfil del alumno y sus intereses; y con el Machine Learning, se busca la personalización de los cursos, adaptando el itinerario y el temario, mediante la categorización del alumno en base a las inteligencias de Gardner.

Procesado del lenguaje
Se consigue inferir conocimiento de la información recolectada mediante Big Data y se crean agentes educativos capaces de responder al lenguaje natural de los alumnos en foros y asistentes virtuales, a través de una contestación inteligente y automática, basada en el aprendizaje de las ediciones anteriores.

Retos Machine Learning
Categorización de las inteligencias, estilos de aprendizaje e intereses de los alumnos, mediante algoritmos de autoaprendizaje. Los algoritmos proponen a la plataforma las recomendaciones de cursos y contenidos a cada alumno, en base a las alternativas existentes y a su tipo de inteligencia.
Mejoras sobre el estado del arte
Plataforma Machine Learning de aprendizaje adaptativo y comunicación automatizada basada en técnicas de Big Data, Procesamiento de Lenguaje Natural y algoritmos inteligentes.

Resultados
La solución está basada en diferentes componentes:
- Plataforma de e-learning MOOC
- Módulo de Big Data
- Motor de Procesamiento de Lenguaje Natural
- Módulo Agente Pedagógico Adaptivo
Tecnologías












El proyecto ha sido co-financiado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.


Número de proyecto: TSI-100105-2017-9"