Emergya desarrolla DeepWise, una plataforma de aprendizaje adaptativo basada en Big Data

En Emergya acaba de comenzar un nuevo proyecto de I+D relacionado con el Big Data: DeepWise. Se trata del desarrollo de una innovadora plataforma deep learning de aprendizaje adaptativo y comunicación automatizada, basada en técnicas de Big Data, Procesamiento de Lenguaje Natural, el Machine Learning y algoritmos inteligentes.
El proyecto, que tendrá una duración de dos años, se basará en estas técnicas para que la plataforma creada sea capaz de adaptarse a las necesidades de los alumnos en cuatro aspectos:
-
Oferta personalizada de cursos basándose en el perfil del alumno, intereses y forma de interactuar (Data Mining).
-
Personalización de los cursos, adaptando el itinerario, el temario y la representación de los contenidos mediante la categorización del alumno en base a las distintas inteligencias de Gardner (Deep Learning).
-
Creación de agentes educativos capaces de responder al lenguaje natural de los alumnos en foros y asistentes virtuales, a través de una contestación inteligente y automática en los foros (Natural Processing Language).
-
Aprendizaje cooperativo, creando nuevos algoritmos y un entorno Big Data.
La creación de una plataforma de estas características supone dar un salto cualitativo con respecto a la educación tradicional; y es que, a través de ella, se centra el foco de atención en las capacidades de los alumnos, convirtiéndolos en el centro de todo y adaptando los contenidos en función de sus peculiaridades.
“El aprendizaje será más fácil, puesto que se aprovechará el talento de cada alumno, desde la perspectiva de su tipo de inteligencia, y se detectará y categorizará por innovadores algoritmos, para adaptar el aprendizaje a sus exigencias y necesidades”
Manuel Giménez, responsable de I+D de Emergya