24 Febrero, 2021 Una plataforma de seguros para hostelería mediante la IA La contratación de un seguro para restauración es, en muchos casos, un proceso manual, tedioso y complejo. Pero gracias a varias herramientas de Inteligencia Artificial de Google Cloud, MAPFRE ha conseguido reducir el tiempo del proceso de una semana a apenas 12 minutos. Los negocios pertenecientes al sector de la hostelería incluyen, entre los múltiples procesos administrativos para iniciar su negocio, la contratación de un seguro. En muchos casos esta contratación se produce al final de todo el proceso de emprendimiento y supone, para la persona que emprende, un nuevo trámite más que cumplir y que retrasa un poco más su objetivo: abrir su negocio de hostelería.. Agilizar y optimizar el proceso de contratación de este tipo de seguros es clave para poder prestar la calidad del servicio que el cliente espera. Para ello era fundamental intervenir con una solución tecnológica que mejorara la experiencia de usuario. Total digitalización del proceso El sector de la restauración es uno de los más importantes para MAPFRE en el ramo de empresas sumando más de 50.000 clientes. Por ello, desde la compañía decidieron realizar un estudio de campo para conocer qué percepción del seguro tienen el mundo de la hostelería: cómo es el trámite, cómo se gestiona y qué esperan de él. Los resultados pusieron de manifiesto que, para la mayoría, la contratación de un seguro para restauración era un proceso manual, tedioso y complejo, principalmente por cuatro factores: Además, la irrupción de la pandemia de la COVID-19 dificultó mucho más este proceso, debido a la restricción de las visitas y la movilidad, por lo que el trámite se hizo aún más ineficiente. El principal reto era empoderar a agentes y clientes descargando en la tecnología los procesos más complejos de la gestión, gracias a la digitalización de la suscripción y la verificación. Todo ello ofreciendo un seguro especializado en hostelería, ofreciendo mayor transparencia al cliente en la toma de decisiones y mejorando exponencialmente la experiencia de usuario. Aportar agilidad a través de la IA La solución propuesta por Emergya fue la creación de una plataforma que incorporaba una serie de soluciones de Inteligencia Artificial caracterizada principalmente por: Agilidad, puesto que dirigía el proceso hacia la autogestión por parte de los usuarios, acortando los tiempos y optimizando el trámite. Comunicación, favorecida por la omnicanalidad. Transparencia, ya que esta solución permitía la simplificación del proceso y ayudaba a clarificar cuestiones técnicas de cara al usuario. Para el desarrollo de esta herramienta se han utilizado varias soluciones IA de Google Cloud Platform como AutoML y Vision, para la clasificación y anonimización de imágenes, o Google Maps. Asimismo se ha enlazado con otros servicios externos de información públicos, como la Sede Electrónica del Catastro. Con esta plataforma se plantea un nuevo proceso de evaluación de riesgos 100% online. El uso de la Inteligencia Artificial en el primer contacto con el seguro, no sólo garantiza la agilidad sino que ha conseguido la generación de valor para el cliente: La aplicación puede ser usada tanto por el cliente como por un agente, en el momento que decidan. La geolocalización y otros servicios web permiten a MAPFRE conocer los datos del entorno y del propio negocio. La normalización de los datos permite adecuar la propuesta de valor para el cliente, sacando el máximo provecho de la información. El reconocimiento de imágenes permite realizar gestiones complejas mediante el envío de fotografías y vídeos, con ellos se facilita la identificación del riesgo. La automatización del proceso permite a MAPFRE dar una respuesta inmediata y fiable. Todo esto supone, asimismo para la compañía, el punto de partida para iterar la solución hacia modelos predictivos que puedan facilitar la labor comercial ofreciendo a los agentes no sólo más herramientas sino también de mayor simplicidad de uso. La experiencia y capacidades de Emergya en el campo de la Inteligencia Artificial y la inteligencia de localización están siendo clave para poner en marcha iniciativas de innovación dentro de MAPFRE, alrededor de la optimización y automatización de procesos, que nos permitirán mejorar el servicio y la atención que le ofrecemos a nuestros clientes Marga Sardá, Responsable de Innovación en MAPFRE Tiempo de valoración: 12 minutos La herramienta ha sido muy valorada tanto por los clientes como por los agentes de la red comercial, entendiéndose como “el seguro del futuro”. Sólo fueron necesarias dos sesiones de presentación para que los usuarios se adaptaran rápidamente al nuevo proceso dada su sencillez. La consecuencia más llamativa de este nuevo proceso digital y automatizado es que la valoración de riesgo se reduce de una semana a apenas 12 minutos. Además se elimina la necesidad de desplazamiento de los agentes comerciales, resultando un proceso mucho más sostenible. Por último, con la incorporación de la IA, se ha mejorado la calidad y organización de los datos recibidos, siendo la tasa de éxito de en la clasificación de imágenes mediante modelos de aprendizaje automático superior al 90%.